RIEGO A LA DEMANDA


Tecnología de riego que se adapta a las necesidades especificas de las plantas, basado en la observación de factores como la humedad del suelo, el tipo de cultivo y las condiciones climáticas. Para su implementación requiere de los sistemas de PRESIÓN CONSTANTE, RIEGO TECNIFICADO, sensores agro climáticos y procesos de automatismo.

Siente la diferencia

Componentes

  • Bancos de agua, como pozo, embalses, ríos, sistemas de captación de lluvia...
  • Riego tecnificado, redes de tuberías, filtros, válvulas y emisores.
  • Presión constante, sistema de bombas gobernadas por PLC.
  • Monitoreo inteligente, red de sensores edáficos y meteorológicos.
  • Software de gestión, donde se establecen los parámetros.
a cut in half dragon fruit on a white background

Ventajas

  • Plantas más saludables, sin exceso o déficit de humedad y/o nutrientes.
  • Mayor rendimiento en toneladas por hectáreas.
  • Mejor calidad de cosechas en tamaño, vigor y consistencia.
  • Reduce perdidas de tiempo, agua, fertilizantes, mano de obra y energía.
  • En resumen, reduce costos e incrementa ganancias.
grapes

Implantación

Para implementar un sistema de riego a la demanda, se requiere tecnologías como: sensores de humedad de suelo, estaciones meteorológicas, sistemas de presión constante, riego tecnificado y procesos de automatismos que regulan el riego según datos en tiempo real.

El experto marca los parámetros de las necesidades de agua del cultivo.

El control en la palma de tu mano...

Deja que la magia suceda y obten mejor calidad de vida.